Sinequias y rinoplastia

Preguntas acerca de la cirugía de la nariz estética y funcional

Sinequias y rinoplastia

Notapor Guests » 28 Abr 2010, 14:02

Doctores Chinski, 1.Si una persona que ha sido operada de rinoplastia presenta problemas de sinequias en el tabique, no puede hacerse una rinoplastia de revision debido a tales sinequias? Es necesario primero quitarselas y hasta meses despues proceder? 2. Es cierto que no es conveniente hacerse en una sola operacion la septoplastia y la rinoplastia porque hay un 30% de fracasos? gracias
Guests
 
Mensajes: 2023
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Dres. Chinski » 29 Abr 2010, 16:04

La presencia de sinequias por una cirugia nasal anterior no impide la realizacion de una rinoplastia secundaria. Realizar un abordaje completo para rinoseptumplastia permite un mayor control de todo el esqueleto nasal, lo cual globalmente se traduce en un mayor exito quirurgico. Siempre que sea necesario es preferible realizar ambas cirugias en el mismo acto quirurgico. Mas info en: http://www.cechin.com.ar/rinoplastia.asp
Dres. Chinski
Especialistas Universitario en Otorrinolaringología. Subespecializados en Rinología, Rinoplastía Estética, Funcional, Reparadora y Revisional. Buenos Aires. Argentina
Avatar de Usuario
Dres. Chinski
Site Admin
 
Mensajes: 2041
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Guests » 30 Abr 2010, 12:23

Gracias. Si el paciente que va a realizarse la rinoplastia secundaria presenta en la tomografia inflamacion en los senos paranasales, por muy ligera que sea, se debe cancelar la operacion? Una doctora me ha dicho que en estos casos el fracaso en la operacion plastica es casi seguro especialmente si hay que hacer osteotomias. Me podria aclarar? gracias nuevamente
Guests
 
Mensajes: 2023
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Dres. Chinski » 30 Abr 2010, 15:10

Por el contrario, de hallarse una sinusitis y de esta de resorte quirurgico se trata toda la patologia en la misma cirugia. Es util realizar una Tomografia Computada de Macizo Craneofacial para evaluar la posible patologia rinosinusal.
Dres. Chinski
Especialistas Universitario en Otorrinolaringología. Subespecializados en Rinología, Rinoplastía Estética, Funcional, Reparadora y Revisional. Buenos Aires. Argentina
Avatar de Usuario
Dres. Chinski
Site Admin
 
Mensajes: 2041
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Guests » 01 May 2010, 16:22

De alguna manera el cirujano estetico o el otorrino que realiza la rinosplatia de revision puede tener una idea de los resultados finales de la nueva cirugia? O es totalmente impredecible? Los programas de computadora que existen para indicar un antes y despues son realmente una aproximacion a los resultados o son simples ilusiones? En casos como estos en los cuales ha habido cirugias previas y laterorrinia severa, vale la pena darle al paciente esta ilusion de como podria quedar o es completamente impredecible? En USA, te hacen firmar unos consentimientos en los cuales menciona que los resultados no se garantizan, entonces cual es la finalidad de mostrar a los pacientes estos programas?
Guests
 
Mensajes: 2023
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Dres. Chinski » 02 May 2010, 16:54

Al cirujano le es utila para: conocer si las pretenciones del paciente son las mismas que las de el. Tener un objetivo grafico y poder llevarlo a quirofano para arrimarse lo maximo posible a la propuesta. Al paciente le quita ansiedad conocer que el cirujano que lo trata desea llegar a tal objetivo. tambien, puede descartar una cirugia si es que en la simulacion no se encuentra a si mismo con ese resultado.
Dres. Chinski
Especialistas Universitario en Otorrinolaringología. Subespecializados en Rinología, Rinoplastía Estética, Funcional, Reparadora y Revisional. Buenos Aires. Argentina
Avatar de Usuario
Dres. Chinski
Site Admin
 
Mensajes: 2041
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Mariel » 03 May 2010, 07:51

Entiendo esto, y es muy importante su respuesta. Aqui hay varias preguntas que espero me aclare, doctor. Mi mayor duda se centra en que una vez que el cirujano y el paciente han llegado a un consenso sobre el resultado esperado y/o deseado, el cirujano cuando termina su operacion tiene una idea sobre como ha quedado el paciente a pesar que este inflamado, o sea de antemano aun sin quitar la ferula y microporo, ya sabe si la cirugia fue un exito o un fracaso o no lo sabe el medico? El paciente si que realmente no sabe nada pues para el es una sorpresa que hasta que se quita la ferula, o es mas hasta que pasan unos dias de desinflamacion, se dara cuenta de como quedo, mientras que el cirujano si lo sabe? Y si quedaron problemas funcionales, pero la cosa. Hay cirugias que se practican fuera de sus paises y el paciente debe irse de regreso en un maximo de 10 dias, cuando aun no sabe como ha quedado, esto no me parece nada bien, como se puede saber si el resultado fue bueno o no en estos casos si aun esta la inflamacion? Porque los dan de alta entre 9 y 10 dias?
Mariel
 
Mensajes: 16
Registrado: 14 Abr 2010, 06:53

Sinequias y rinoplastia

Notapor Dres. Chinski » 03 May 2010, 12:43

Pequenos incidentes psotquirurgicos pueden variar el resultado inmediato tales como infecciones de herida quirugicas, golpes, soltura de puntos precozmente o efectos de memoria del septum nasal y corrimiento de injertos. Los pacientes deben continuar idealmente con controles hasta el ano.
Dres. Chinski
Especialistas Universitario en Otorrinolaringología. Subespecializados en Rinología, Rinoplastía Estética, Funcional, Reparadora y Revisional. Buenos Aires. Argentina
Avatar de Usuario
Dres. Chinski
Site Admin
 
Mensajes: 2041
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Sinequias y rinoplastia

Notapor Mariel » 03 May 2010, 13:02

Pero si nada te esto ocurriese, el doctor tendria una idea bastante realista de los resultados que se pueden esperar, es decir, aunque el paciente se vaya del pais solo con la remocion de la ferula en el decimo dia del post operatorio, puede estar tranquilo que este es el resultado preliminar? Por que podria desviarse de nuevo el septum el cirujano ha utilizado un procedimiento correcto para poder evitarlo? Se supone que este es uno de los principales objetivos de la cirugia de revision...reducir al maximo la desviacion ya que sabemos que perfeccion no se puede alcanzar, entonces si se vuelve a desviar, que se puede esperar? una protesis no es tampoco recomendable debido a que muchas veces son rechazadas por el organismo...
Mariel
 
Mensajes: 16
Registrado: 14 Abr 2010, 06:53

Sinequias y rinoplastia

Notapor Guests » 27 Oct 2011, 03:15

Guests
 
Mensajes: 2023
Registrado: 21 May 2007, 23:34

Siguiente

Volver a Rinoplastía Estética, Funcional, Reparadora y Revisional

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

contactanos

Si queres contactarnos podes hacerlo enviandonos un mail completando el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad. O también podes solicitar turno telefónicamente de Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

Dirección: Charcas 2777 1ro A Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (11) 4821-1272
E-mail: [email protected]

Temas Relacionados

Rinoplastia estética y funcional - Armonización nasal

En la cirugía estética nasal (rinoplastía) siempre se busca una nariz acorde con la cara del paciente. Durante la cirugía se realizan los cambios estéticos y funcionales necesarios para que la nariz luzca natural funcione adecuadamente.

Información para el paciente acerca de la cirugía de Rinoplastía

La intervención quirúrgica se realiza en un quirófano equipado sanatorial. La intervención demora entre 1 y 3 horas y el alta se produce en el día. El posoperatorio generalmente no es doloroso pero suele ser molesto debido al taponamiento nasal...

Rinoplastía por giba dorsal prominente

En forma aislada o asociado a algún otro cambio nasal, la giba dorsal a menudo suele ser el requermiento de cambio estético más habitual. La rinoplastía por giba dorsal tiene como objetivo eliminar la giba generando un dorso recto.

Procedimientos asociados estéticos y funcionales

Los pacientes que tienen requerimientos estéticos en su nariz suelen tener en muchos casos algunos problemas funcionales, es decir de su respiración nasal. En todos estos casos es conveniente tratar la estética y la función en la misma intervención.

Rinoplastia de reducción

La rinoplastía de reducción se realiza generalmente en nariz con giba, es decir una prominencia en el dorso nasal. Siempre se busca un resultado armónico en relación a la cara. Cada paciente tiene un requerimiento específico.

Rinoplastía de aumento

Cuando la nariz presenta un defecto importante por falta de sustancia, se realiza una rinoplastía de aumento. En algunos casos es luego de un traumatismo y en otros casos en forma congénita.

Rinoplastía por punta caída

La punta nasal puede ir debilitandose y verse caida con el paso de los años. Este proceso comienza en la adolescencia. En algunos casos la punta no está caída pero su debilidad causa su caída ante la simple gesticulación del habla o de la risa.

Rinoplastia por punta nasal ancha o redondeada

La punta nasal ancha es un motivo de consulta muy común en el consultorio. La vía de abordaje utilizada se denomina rinoplastía abierta.El objetivo es lograr una punta nasal de un tamaño y disposición adecuada en relación a la nariz y la cara.

Rinoplastía por dorso nasal (puente) ancho

La rinoplastía por dorso nasal ancho se realiza habitualmente. Se puede realizar la intervención únicamente por este motivo o bien asociarse a otras modificaciones en la punta o dorso.

Rinoplastía en Nariz Hiper Proyectada (pinocho)

Estos casos se denominan nariz tipo pinocho.Es una elongación nasal que se evidencia con un alejamiento de la punta en relación a la cara.La nariz hiperproyectada requiere un tratamiento quirúrgico específico utilizando abordaje de rinoplastía

Caso de Rinoplastía por Columela Colgante

La columela colgante es la condición por la cual existe un excedente de tejido cutáneo mucoso en la columela, lo cual da un aspecto de "puente colgante". Se utiliza una técnica quirúrgica específica para solucionar estos casos.

Nariz torcida. Nariz Desviada
Nariz torcida. Nariz Desviada. Rinoplastía funcional

La nariz torcida o desviada ocurre generalmente secundaria a traumatismos en la infancia o en la edad adulta. En estos casos se realiza una Rinoseptumplastia funcional reparadora. También puede ocurrir que no exista antecedentes de golpes en la nariz.

Rinoseptumplastía funcional por desvío de base nasal septo caudal

Determinados cambios funcionales de la nariz conllevan en forma inherente un cambio estético. Esto ocurre más comúnmente en la nariz torcida (laterorrinia) y en los casos de desvío ventrocaudal.

Rinoplastía Secundaria (Revisional)

La rinoplastía secundaria se realiza en aquellas personas que, habiendo sido operadas previamente, presentan disconformidad con el resultado obtenido en la primer cirugía o su primer cirugía no solucionó los problemas pretendidos.

Mentoplastía
Cirugía del Mentón - Mentoplastía

La mentoplastía es el procedimiento por el cual se cambia la forma y la posición del mentón. El procedimiento más común es el de aumento, que puede ser realizado por medio del avance del mentón o por colocación de implante sólido.

cron